"¿Pero la sanidad no es universal?"
Más de 25.000 personas carecen de cobertura médica por haber agotado el paro - El problema aumenta al ritmo del creciente desempleo en espera de la nueva ley
Hacia una atención para todos
- Paraguas sanitario. El sistema público de salud no cubre a unas 300.000 personas: parados sin subsidio, afiliados a colegios profesionales o personas que nunca cotizaron.
- Nueva ley. La extensión de la sanidad pública gratuita para los parados de larga duración que han agotado el subsidio se hará efectiva el 1 de enero de 2012, gracias a la Ley General de Salud Pública, aprobada en julio por el Congreso. La medida costará, según el Ministerio de Sanidad, unos 100 millones de euros. Hasta entonces, los afectados solo tienen derecho a la gratuidad en la asistencia de urgencias.
- Segunda oleada. Los afiliados a colegios profesionales -como arquitectos o abogados- y que disponen de otro tipo de cobertura tendrán que esperar hasta junio. Entonces se decidirá si deben aportar algo para acudir a la sanidad pública.
- Opciones. Hasta el 1 de enero, los parados de larga duración que agotaron su prestación tienen tres opciones para acceder a la asistencia pública: solicitar la cobertura como persona sin recursos, inscribirse como beneficiaros de la cartilla de un familiar (cónyuge, ascendiente o descendiente), o pagar sus visitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario